El Gobierno suspendió la circulación por la Argentina de aviones de cabotaje y trenes y micros de larga distancia desde el próximo jueves 19 de marzo a las cero horas y hasta el miércoles 25 siguiente a las cero horas y anunció más controles viales para evitar el turismo durante el próximo fin de semana largo.
“Queremos desalentar el viaje del fin de semana largo. Muchos argentinos no tomaron consciencia de la situación crítica en la que vivimos”, subrayó el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
“Vamos a ser absolutamente estrictos”, aseguró Meoni, y agregó: “No estamos en una situación para hacer turismo”, agregó.
Al mismo tiempo, el Gobierno anunció la restricción del transporte público en el área metropolitana para la misma semana, del jueves 19 al miércoles 25. “Los micros de todas las modalidades y trenes solo podrán transportar a pasajeros sentados. Vamos a tener un sistema de control muy férreo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)”, anunció el ministro.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció la restricción de circulación de aviones, trenes y colectivos por una semana para evitar el contagio de coronavirus.
“Estamos ante una situación difícil y tenemos que cooperar entre los estados provinciales, y en eso estamos trabajando. No estamos dando feriados, ni francos, estamos tratando de restringir la circulación de los argentinos”, remarcó.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, manifestó que el sindicato está "completamente de acuerdo" con la resolución. "Estamos todos comprometidos con este tema y vamos a acatar las resoluciones del Gobierno", indicó Fernández, en diálogo con la señal Todo Noticias, al referirse a los anuncios de Meoni.
"Desde el sindicato estamos a disposición: ofrecimos nuestros sanatorios al Gobierno en caso de que sean necesarios y también hablamos con las cámaras del sector para desinfectar los micros cuando llegan a la terminal; espero que cada empresario haga esto a conciencia", agregó.