Hurlingham: Detienen a policía acusado de integrar una banda de "robacables"

Un suboficial de la Policía Bonaerense fue detenido ayer en su domicilio de William Morris, acusado de por lo menos allanarle el camino a una banda de "roba cables" que operaba en la zona de Luján.

Se trata de Gonzalo Ezequiel Simoni (legajo 187.233), que era parte de la División de Investigaciones de Cibercrimen (sede descentralizada de Luján).

Simoni es también hermano del concejal de Unión por la Patria y aliado de La Cámpora del intendente Damián Selci en el cuerpo Ariel Simoni quien ingresó el año pasado tras haber sido funcionario de Juan Zabaleta y, posteriormente, del interinato del hoy jefe comunal. Respaldado por el ex concejal Rodrigo Alvarez -hijo del ex intendente Juan José Alvarez – Simoni continuó en el Ejecutivo hasta el regreso de Zabaleta al Municipio, cuando fue separado de su cargo. Luego, se sumó a la lista de concejales encabezada por el actual intendente Selci.

El uniformado cumplía funciones en una estructura que tiene como titular al comisario Andrés Lasala, ex jefe de la Estación Departamental de Seguridad de Hurlingham. Versiones periodísticas afirman que Lasala fue removido de su cargo en diciembre pasado, con el cambio de Gobierno local. Sin embargo, cuando Selci asumió Lasala ya no cumplía funciones en el distrito. En noviembre del año pasado el entonces secretario de Seguridad Damián Feu relevó al comisario de su cargo local luego de que se solicitara su incorporación desde la Provincia a la Superintendencia de Seguridad AMBA Oeste l, donde cumple funciones aun en la actualidad.

La banda con las manos en la masa

La banda estaba integrada por varios sujetos, que fueron detenidos en diferentes puntos del Conurbano, tras un operativo simultáneo en el que participaron tres comisarías de Luján, una de General Rodríguez, el Grupo Arroyo Departamental (GAD), la Jefatura Departamental de la Policía y personal de Asuntos Internos.

La causa se inició tras un llamado al 911 (el 1 de junio), en el cual se alertaba sobre el robo de cables en la intersección de las calles San Martín y Rawson (Luján). En ese momento, un móvil policial se acercó al lugar, donde un sujeto uniformado comentó que era parte de la División de Crimen Organizado de la Bonaerense.

El policía habría asegurado que era «una custodia para la empresa de telefonía para el desmonte de cables subterráneos de la firma» y también arribó un supuesto encargado que mostró un permiso de trabajo.

Ante esto, el patrullero se fue y les permitió continuar con las tareas. Sin embargo, los llamados al 911 por el mismo hecho se incrementaron con el correr de los minutos. Según explicaron fuentes judiciales al medio Primer Plano Online, los investigadores llamaron a la empresa de telefonía, quienes les confirmaron que no tenían ninguna cuadrilla en la zona y que tampoco se utilizaba custodia policial para esos trabajos.

Al confirmar estos datos, el patrullero regresó al lugar del hecho y llevó adelante la aprehensión de los «encargados» del operativo. A su vez, secuestraron un camión Mercedes Benz y 200 metros de cable fraccionado.

La fiscal Mariana Suárez, a cargo de la UFI N°9 de Mercedes, hizo un relevamiento en la zona, donde descubrieron otros 6 vehículos y tres camiones que formaban parte de delitos similares en todo aquel distrito.

Con todos estos elementos, el Juzgado de Garantías N°1 aprobó ocho órdenes de allanamiento en las localidades de Florencio Varela (2), Esteban Echeverría, San Francisco Solano, Glew, Ituzaingó (2) y William Morris.

Todos los detenidos quedaron imputados por el delito de robo agravado por su comisión en lugar poblado y, en el caso del policía, agravado también por su actuación siendo miembro de las fuerzas de seguridad.

Comentarios

Comentar artículo