Dirigentes políticas y sociales de diversa extracción nucledas en el colectivo de género Ojo Paritario presentaron hoy una nota ante las autoridades del Concejo Deliberante de Hurlingham para la referente empresarial y política Micaela Navill asuma, en su condiciòn de concejal suplente, la banca vacante del cuerpo producida tras el fallecimiento del edil y dirigente sindical Humberto "Nito" Bertinat.
El deceso del concejal justicialista se produjo el pasado 4 de abril y, a casi tres semanas de su deceso, el presidente del HCD, el oficialista Miguel Quintero decidió paralizar el normal funcionamiento del cuerpo y, tras suspender la Sesiòn Ordinaria de la semana pasada, postergar la asunción de Navill.
La nota de Ojo Paritario, que realiza el monitoreo de la Paridad de Género y trabaja “para consolidar la democracia paritaria en la Argentina”, lleva la firma de dirigentes políticas del justicialismo (Juliana Marino y Marcela Durrieu); del Partido Socialista (Elizabeth Fontao y Silvia Augsburger) y del radicalismo (María Luisa Storani) junto a referentes del ámbito académico (Antonella Tiravassi, Carolina Glasserman Apicella, Mónica Sladogna), entre otras.
El orden de las cosas
Desde ese lugar, el espacio remitió una comunicación a las autoridades del Concejo en donde plantearon que “hemos analizado la situación de la compañera Navill y concluimos que reviste carácter de concejala electa en las elecciones generales de 2021 en orden de primera suplente de la Alianza Electoral que llevó la lista “507 – Frente de Todos”. En tales condiciones nada obsta a que, por el fallecimiento del concejal Humberto Francisco Bertinat, se incorpore a Navill al Cuerpo que Ud. Preside”.
De igual forma, respaldaron la solicitud en la Ley 5109 (modificada por la ley 14248), que en el capítulo 21 se expide sobre los reemplazos de legisladores, intendentes, concejales y consejeros escolares. Y su artículo 122 remarca el orden de colocación que corresponde ante una vacante de los concejales titulares. “Por otro lado, y para aventar toda discusión estéril al respecto señalamos que los precedentes judiciales dictados en el ámbito electoral nacional no son aplicables en este caso. La legislación nacional establece el reemplazo de vacancias por personas del mismo género, mientras que el régimen de la Provincia de Buenos Aires ha preferido el sistema de simple corrimiento de la lista. Ello así en el entendimiento de que el simple corrimiento también garantiza la efectiva paridad de género en la composición de los cuerpos legislativos provinciales al tener en cuenta la cantidad de legisladores en ejercicio”, afirmaron.