El 26 de noviembre de 2024 Hurlingham volvió a ser noticia luego de que se conocieran las imágenes en las que, tras una fuerte discusión, un empleado del Cementerio Municipal agrediera a otro con un machete, provocándole una herida cortante en la oreja y en el parietal izquierdo. Y si bien la persona agredida salvo milagrosamente su vida, el ataque le demandó una sutura importante.
Rápidamente comenzaron las conjeturas y especulaciones respecto a las razones del ataque, las que, a cuatro meses de ocurrido, aún no fueron confirmadas ni desmentidas. Algunos atribuyen el episodio a presiones políticas y aprietes para acallar las demandas de un grupo de trabajadores por reclamos salariales y mejores condiciones de trabajo.
El tema volvió a avivarse esta semana luego de que trascendiera la muerte de uno de los protagonistas del hecho, el agresor, llamado Oscar “Sapito” Velázquez. De acuerdo a lo informado ayer por el periodista Nicolás Wiñazki en su programa de A24, el fallecimiento de Velázquez se produjo como consecuencia de la feroz golpiza que habría recibido en los días posteriores al suceso ocurrido en el cementerio.
La represalia contra el empleado fallecido se transformó rápidamente en una versión que ganó lugar en el distrito, pero siempre en un estricto off de parte de aquellos que la daban a conocer. Esa versión -que recogió Wiñazki- daba cuenta de que Velázquez terminó internado en el Hospital Posadas tras la venganza en su contra cometida por grupos violentos apañados desde la gestión municipal de La Cámpora del intendente Damián Selci.
Ahora, la familia del trabajador pedirá la realización de una autopsia para determinar las razones del deceso.
Silencio ensordecedor del Municipio
El salvaje episodio de noviembre de 2024 y este desenlace no lograron que el habitualmente activo en redes sociales intendente Damián Selci se pronunciara sobre el hecho, que rápidamente tomó estado público y llegó a las páginas y pantallas de los medios periodísticos.
Quien entonces tomó la palabra fue la actual Jefa de Gabinete, Florencia Lampreabe, quien se presentaba como funcionaria municipal, aunque su cargo y función no figuraba en ninguna publicación u organigrama municipal oficial.
La funcionaria camporista difundió un supuesto comunicado del Municipio, que tampoco figura en las redes sociales oficiales de la comuna ni las del propio intendente Selci.
En ese comunicado se indicó que, pese al acompañamiento que el oficialismo tuvo por parte de la inmensa mayoría de los medios locales o regionales, que directamente ignoraron el episodio, “los medios de siempre” dieron a conocer “noticias falsas”, como vincular a los involucrados con La Cámpora ya que, alega, “uno ingresó en 1995 y otro en 1999”, períodos en los que el intendente era Juan José Alvarez, hoy un aliado del oficialismo en el distrito.
Siempre de acuerdo a lo publicado por Lampreabe, los dos trabajadores fueron “desplazados”, aunque no se especifica si es que, en realidad, fueron despedidos o trasladados a otras áreas. “No estamos dispuestos a tolerar la resolución de problemas personales por medio de la violencia en ninguna de sus variantes”, aseguraba el comunicado.
Tanto Juntos por el Cambio como La Libertad Avanza condenaron el hecho y solicitaron información al Ejecutivo respecto al funcionamiento y estado del Cementerio, la cantidad de empleados que allí se desempeñan, las razones del ataque, si se realizaron denuncias formales así como las acciones administrativas tomadas por el Municipio. También se pidió conocer el organigrama del Cementerio y si aquel comunicado publicado en la cuenta de X de Lampreabe se atribuía oficialmente al Municipio y si la actual Jefa de Gabinete era por entonces la responsable del área. Nada de ello fue respondido por el oficialismo.