Selci eliminó el nombre de Papa Francisco del hospital de emergencias

Lo primero que hizo el intendente de Hurlingham, Damián Selci, el pasado lunes, cuando apenas habían pasado horas del fallecimiento del Papa Francisco fue una publicación desde sus redes sociales. “El legado de Francisco no entra en un posteo, y quizá tampoco en mil páginas. Transformó a la Iglesia en una década histórica. Fue contracultural: en la época más individualista, el Papa más solidario. Convocó a la juventud, defendió el ambiente, ponderó el trabajo, acompañó a las mujeres, rezó por los desamparados. No le esquivó el cuerpo a nada. Fue austero. Fue ejemplar. Una luz argentina asciende ahora para iluminar las esperanzas de los que sueñan con un mundo de justicia social, causa por la que luchamos y lucharemos, ahora y siempre”, sostuvo.

Más tarde, participó de una Misa en homenaje al fallecido pontífice en la Parroquia Cristo Obrero de Barrio Mitre, en Villa Tesei. Al término del oficio religioso volvió a recordar al primer Papa latinoamericano. “Hurlingham celebra a Francisco con amor y gratitud, y mantiene en alto el legado de sus valores”, afirmó en esa oportunidad.

Ya el pasado miércoles, el dirigente de La Cámpora ocupó parte de la primera fila de la despedida realizada en la Catedral de Morón. Y volvió a dar fe de su devoción por Francisco. “Nos unimos en oración para agradecer su inolvidable liderazgo, y para invocar su protección para nuestro pueblo, con la esperanza que nos enseñó. El Papá Francisco permanecerá siempre en nuestros corazones”.

 Lo que digo y lo que hago

Sin embargo, pese al manifiesto dolor de Selci por el fallecimiento del Papa Francisco, con el correr de las horas una noticia que pone en tela de juicio tanto pesar del intendente de Hurlingham

Y es que una de las primeras medidas tomadas por su gestión municipal fue la de quitarle el nombre del Papa Francisco al hospital de emergencias ubicado en la calle Veragua al 4500 en Barrio Mitre, Villa Tesei.

La polémica medida de la gestión camporista eliminó de esta forma con el homenaje al Papa que el ex intendente Juan Zabaleta impulsó en 2017, colocándole el nombre del Pontífice al centro de salud inaugurado dos años antes como Unidad de Pronta Atención.

Al cabo de una medida inconsulta y que no fue publicada desde los medios y redes del Municipio, Selci eliminó el nombre del fallecido Pontífice del centro de salud que, desde la asunción de la actual Gestión volvió a llamarse simplemente “UPA 9 - Unidad de Pronta Atención.

La decisión del oficialismo se enmarca en la mezquina intención de las actuales autoridades municipales de borrar cualquier vestigio de la administración de Zabaleta.

Un terreno que incluye, por ejemplo, la interrupción de una serie de obras iniciadas por el ex intendente, como centros de salud o de deportes, pero que en lo que concierne al ahora ex Hospital Papa Francisco afecta también el legado de una de las personalidades más trascendentes de la fe Católica y de la historia argentina.

Comentarios

Comentar artículo