A 24 horas de la detención domiciliaria de la expresidenta Cristina Kirchner, el peronismo bonaerense volvió a movilizar hacia Plaza de Mayo, en una demostración de fuerza previa al comienzo de la campaña en la Provincia.
Horas después de haber sido comunicada de la privación de su libertad, tras quedar firme la condena en la causa "Vialidad", Cristina Kirchner envió un audio a sus seguidores: «Vamos a volver», les dijo. «Ese país no fue una utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas», agregó desde su departamento de San José 1111.
Sin posibilidad de ocupar un cargo en el Estado nunca más en su vida, mucho menos ser candidata, algunos se atreven a hablar ya de un «indulto», pensando en el 2027.
Un tema que el gobernador, Axel Kicillof, prefiere esquivar. Aunque este miércoles 18 le puso el cuerpo a una de las columnas, junto a intendentes de la talla de Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón) o Fernando Espinoza (La Matanza), en las próximas semanas tendrá que definir si el Movimiento Derecho al Futuro se entrega a la lapicera del diputado Máximo Kirchner (jefe del PJ bonaerense), en una eventual lista de unidad, o si quiebra Unión por la Patria para convertirse inequívocamente en presidencial.
En la plaza había banderas de La Cámpora, del Nuevo Encuentro, el Frente Renovador, Patria Grande, sindicatos estatales (ATE, FESIMUBO) y organizaciones kirchneristas, e incluso del Frente de Izquierda.
“La condena contra Cristina no es justicia, es un castigo político ordenado por el poder económico para sacarla del juego electoral, para impedir que vuelva a construir una Patria justa y soberana. Pero no la van a poder proscribir del corazón del Pueblo ni del centro de la política argentina”, afirmó en la marcha el exintendente de Morón Martín Sabbatella, quien quiere volver a ser candidato a concejal en Morón con el N. Encuentro.
Mercantiles marcharon con Moreno
Por su parte, sl secretario del Sindicato de Comercio de la Zona Oeste (SEOCA), Julio Rubén Ledesma, encabezó otra de las columnas junto al exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, con quien fuerza una alianza. entre la COPEBO y el Principios y Valores.
“Me parece trascendental que el pueblo se manifieste, que venga a exigir los derechos que nos corresponden, el derecho de movilizar, el derecho de estar en la calle. Acá hay una necesidad de que se respete la Constitución, que se respete la democracia, y obviamente, ahí vamos a estar siempre”, manifestó el dirigente mercantil.
Sobre la "proscripción" de Cristina, Ledesma dijo que son “confrontaciones y decisiones políticas” como se dio históricamente contra el peronismo: “este es otro traspié que estamos teniendo en el peronismo, y evidentemente se va a hacer justicia cuando el peronismo vuelva al poder. Y nosotros estamos trabajando para volver”