Finalmente, el ex intendente Juan Zabaleta encabezará la lista de candidatos a concejales por Somos Buenos Aires. Allí será el principal representante del peronismo disidente juntoa radicales, el Gen, sectores del Pro y vecinalistas.
Con la oficialización de las listas se terminó la etapa de teléfonos apàgados e intrigas y salieron a la superficie nuevas alianzas asi como la fractura de acuerdos que ya quedaron en el pasado.
Con la ratificación de su decisión de jugar en la Legislativa Zabaleta quedó a la cabeza de una lista con muchas chances de modificar el escenario político local. Y lo hará junto a referentes y dirigentes políticos y sociales de recorrido y presente en el distrito, como la concejal suplente -impedida por el oficialismo de acceder a su banca- Micaela Navill.
Empresaria y reconocida militante de género y del espacio Hurlingham Tiene Futuro, buscará volver al Concejo.
El tercer lugar quedó Ariel Peralta, del Frente Renovador. Luego, uno de los nombres más significativos en este nuevo espacio es el de la concejal de Juntos por el Cambio Tamara Abdo.
Su presencia y su intento de reelección se producirá luego del quiebre del acuerdo que su sector mantenía con el armador de La Libertad Avanza en el distrito, Rafael De Francesco, y el bullrrichismo.
Luego siguen Guido Labate, presidente del club ‘El Triangulito’; Ximena Hoyos; Héctor Graciano, comerciante de William Morris; Ariana Micali, empresaria pyme; el vecinalista Roberto Medina, un vecino independiente, y Mónica Botello, del merendero ‘Los Chicos del Barrio’. Para el Consejo Escolar, la primera candidata será Verónica Valentini, actual secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB).
Fuerza Patria con nombres conocidos y sorpresas
El oficialismo, por su arte, dio a conocer recién hoy su lista de candidatos, con predominio de La Cámpora, aliados ppostergados y nombres previsibles y otros que llaman la atención.
Como se anticipó, la actual Jefa de Gabinete municipal, Florencia Lampreabe, encabezará la lista local.Y lo hará secundada por Néstor Bello,un veterano militante ortodoxo del peronismo y que realizara parte de su trabajo político de la mano del ex intendente de Morón Juan Carlos Rousselot. Un emblema duro del menemismo y del peronismo de derecha de los 90 ahora acoplado a la lista de La Cámpora.
En el tercer y el cuarto lugar irán por su reelección los concejales camporistas Ailén Mareco y Nicolás Vilela. Les siguen Macarena Lucero, actual subsecretaria de Juventud del Municipio y perteneciente a la Corriente Nacional Martín Fierro, integrante del Movimiento Derecho al Futuro.
Recién en el sexto lugar se encuentra el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Gastón Beretta.
Otra funcionaria municipal, Ivana Cazorzi, actual subsecretaria de Discapacidad, será la séptima candidata, mientras que otro de los relegados, el actual presidente del Concejo, Miguel Quintero, pudo colocar a alguien de su espacio en el octavo lugar que será para Gabriel Ortega.
Finalmente, la novena será Abril Kopriva de La Cámpora y décimo Nehuén Braile, militante de la corriente Peronismo Militante.
La lapicera de De Francesco
Tras menos de dos meses de haber presentado en sociedad a la mesa “anti Cámpora”, libertarios y macristas terminaron de mala manera por un acuerdo que dejó a estos últimos en lugares casi sin expectativas para sumarse al Concejo. Y
Hubo acusaciones cruzadas y una lista que, ya sin gente del Pro, consolidó el armado del Juez de Faltas y la bullrichista Andrea Giorgini.
Ambos sectores se reservaron los lugares de mayor expectativa electoral y dejaron afuera al sector Pro hoy con más bancas opositoras en el deliberativo.
Así, De Francesco encabezará la lista que tendrá en el segundo lugar a la empresaria y comerciante del sector bullrrichista Alicia Elisei.
Luego, los nombres que aparecen son los que habrían detonado aquel conglomerado opositor: Gilberto Volpe, un hombre a quien desde la política y versiones periodísticas se da como apadrinado por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia. El cuarto lugar es para Mara Maidana, estudiante de William Morris y que representaría a la comunidad cristiana evangélica local.
El primer lugar al que desde el armado se reconoce como Pro es el quinto, que fue para Daniel Ricón, que llegaría de la mano de Cristian Ritondo, no cuenta con trayectoria reconocida en la política distrital y no es reconocido por los hasta hace días interlocutores por el macrismo en el acuerdo.
Finalmente, y dentro de los lugares con expectativas, el sexto lugar será también para Giorgini, que tendrá allí a Elizabeth Aguirre.
En un marco de alta tensión política, este Jueves el espacio Nuevos Aires de Hurlingham realizo las inscripciones de candidatos para las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y en Hurlingham la pelea está que arde.
El armador y apoderado Mauricio Gonzales, ex hombre de Momo Venegas, promete dar la sorpresa en el distrito. Gonzales, ha movido sus fichas con intensidad, llega fortalecido y con la intención de dejar en claro que su espacio Nuevos Aires que lo impulsan a nivel provincial los Diputados Fabian Luaysa, Gustavo Cuervo y Viviana Romano puede cambiar el escenario político. Lo acompaña Marianela López exconcejal quien según varias encuestas estaría con mucha paridad con la candidata del oficialismo, en intención de votos, en una disputa que promete ser más que ajustada.